2009 - AGOSTO - DICIEMBRE
Monstropolis
En la actualidad la mayoría de personas son conformistas, tratan de esquivar las dificultades y obvian los asuntos embarazosos.
Con Monstropolis quiero centrarme en los problemas de actitudes destructivas, esas formas de ser que muchas veces queremos esconder y a modo de negación tratamos que desaparezcan. Por ejemplo, al querer caer bien en el momento de presentarnos hacia alguien escondemos muchos aspectos negativos, esos que quisiéramos controlar o eliminar de nuestra personalidad, pero la realidad es que siempre van a estar en nosotros solo que al ser consientes de ello, llegaremos interiorizarlo y así a manejarlas.
Estos modos destructivos no solo son aspectos violentos de uno, muchas veces nos podemos hacer más daño con actitudes pasivas.
En Monstropolis estos impulsos o actitudes desbastadoras están representados como monstruos,
En mi proyecto trato de manejar visualmente imágenes cautivadoras o seductoras para que el espectador se enganche fácilmente y así se establezca la conexión.
La construcción de los personajes de Monstropolis está dada por la mancha, cada monstruo lleva consigo iconos o signos de la ciudad para reforzar el concepto de ciudad.
Portafolio:
Dichas manchas son capturadas de la calle, ya que convivimos con ellas y son parte de nosotros, tomada como icono de la ciudad y algo constante en ella. Habiendo similitud con los monstruos internos que es algo que todos llevamos dentro y aprendemos a vivir con estos.
Adhesivos:
En este caso las manchas son elaboradas a modo de expulsión, tomando como idea la catarsis, esa experiencia purificadora al expulsar o evacuar que da como resultado una tranquilidad o control.
Jose A.
INSTALACION FINAL - EXPO PUCP fin de año
- PREMIO DE LA CRITICA 2009 categoria GRABADO -

DETALLE DE PORTAFOLIO - serigrafia





adhesivos de fondo
